Sala de Exposiciones
#INGOYA. Una experiencia inmersiva
Precio: consultar la web
Hasta el 16 de enero. De martes a domingo y festivos, de 10 a 21 h. Último pase a las 20 h. Los días 24 y 31 de diciembre la Sala de Exposiciones permanecerá cerrada.
#INGOYA es una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Goya. Más de mil imágenes envuelven al público gracias a cuarenta proyectores de última generación que, sincronizados con música de clásicos como Albéniz, Falla, Granados o Boccherini, crean una perfecta alianza entre arte y tecnología para acercar al público de todas las edades el talento del genial pintor.
Gracias al uso de técnicas punteras en infografía y postproducción, además de correctores de color que cuidan al máximo la paleta original, #INGOYA sumerge al visitante en las pinturas de una manera precisa y fiel. Así, la muestra compagina a la perfección la calidad de su producción con el máximo disfrute sensorial y la emoción de estar formando parte del universo de este gran artista.
El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797)
Hasta el 30 de enero. De martes a domingo y festivos, de 10 a 21 h. Los días 24 y 31 de diciembre la Sala de Exposiciones permanecerá cerrada.
Precio: entrada libre
Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797) es una oportunidad única para asomarse a la vida de una ciudad que contempló cómo la razón, la ciencia y el arte se abrían paso a la hora de diseñar nuevos espacios para una nueva sociedad, una sociedad iluminada por la luz de la Ilustración. Precisamente en este contexto el Paisaje de la Luz, recientemente incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, es exponente, como puede apreciarse en la muestra, de la extraordinaria producción arquitectónica y urbanística concebida al amparo de las ideas ilustradas.
Desde el Ayuntamiento de Madrid se espera que la apuesta por la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías que esta exposición supone permita disfrutar a los madrileños de una parte muy relevante de su patrimonio cultural, un patrimonio de valor universal excepcional.
Tipo de accesibilidad para este evento
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
PLAZA
COLON
,
4
Distrito
Salamanca
Información del lugar:
-
Teléfono:
914 362 540 / 913 184 630 / 913 184 631 (Centralita)
913 184 631 (Información programación)
-
Web:
https://www.teatrofernangomez.es
-
Contacto:
[email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Colón (línea 4), Serrano (línea 4)
- Bus: 37, 14, 150, 27, 45, 5, 53, C03
- Bicimad: Estación 93 (calle Goya, 1) / Estación 10 (calle Marqués de la Ensenada, 16)
- Renfe: Recoletos
- Aparcamiento: Colón (2), Plaza de Colón
Abrir este mapa en:
PLAZA COLON , 4

Distrito Salamanca
Información del lugar:
- Teléfono: 914 362 540 / 913 184 630 / 913 184 631 (Centralita) 913 184 631 (Información programación)
- Web: https://www.teatrofernangomez.es
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Colón (línea 4), Serrano (línea 4)
- Bus: 37, 14, 150, 27, 45, 5, 53, C03
- Bicimad: Estación 93 (calle Goya, 1) / Estación 10 (calle Marqués de la Ensenada, 16)
- Renfe: Recoletos
- Aparcamiento: Colón (2), Plaza de Colón