Ciclo de Corales de Navidad
Edad recomendada: todos los públicos
Parroquia San Ramón Nonato
C/ Melquiades Biencinto, 10
Coral Jácara
10 de diciembre, 19 h
La Coral Jácara surge en el mundo musical el año 2009 con sede de sus ensayos en la Parroquia Nuestra Señora de las Delicias.
Su especialidad es la música polifónica bajo la dirección, desde sus inicios, de Joan Vida Romeu. Y el abanico de sus interpretaciones abarca desde el Renacimienti hasta música polifónica contemporánea, sin olvidar números de Zarzuela y música popular de diferentes países.
Accesible para personas con movilidad reducida
Parroquia San Alberto Magno
C/ Benjamín Palencia 9
Coro infantil Tajamar
11 de diciembre, 17.15 h
El coro del colegio Tajamar inició su actual andadura en 2004, cuando la productora de la película Los Chicos del coro encargó al colegio participar en la promoción de la película cantando las canciones de aquel coro en la calle Preciados, de Madrid, durante la semana previa al estreno.
Como aquello tuvo gran repercusión, el coro participó en actos oficiales a los que fue convocado en las sucesivas navidades, como el pregón navideño del Ayuntamiento de Madrid (2005).
Desde 2008, año del primer concurso de villancicos de Cadena 100, el coro de Tajamar ha participado en todas las ediciones. En 2009 ganó el concurso con el villancico “Le voy a adorar”, sobre la base musical de la canción “Health the world”, de Michael Jackson. Desde entonces, todos los años ha sacado un villancico y grabado un videoclip que comparte en Youtube.
El número de visitas de los videos de los villancicos del coro de Tajamar sobrepasan los 6 millones, pero “lo que nos alegra -dice Álvaro Torres, quien pone letra al villancico- es que muchos colegios, parroquias, profesores de música, familias, etc. los utilizan para celebrar la Navidad y descubrir su verdadero sentido”.
Accesible para personas con movilidad reducida
Parroquia Nuestra Señora de la Peña
C/ Puerto Canfranc 19
Coro de Navidad
11 de diciembre, 19.45 h
Concierto de villancicos tradicionales a cargo de una agrupación coral.
Accesible para personas con movilidad reducida
Bulevar Peña Gorbea
C/ Peña Gorbea
Coral Jácara
12 de diciembre, 13 h
La Coral Jácara surge en el mundo musical el año 2009 con sede de sus ensayos en la Parroquia Nuestra Señora de las Delicias.
Su especialidad es la música polifónica bajo la dirección, desde sus inicios, de Joan Vida Romeu. Y el abanico de sus interpretaciones abarca desde el Renacimienti hasta música polifónica contemporánea, sin olvidar números de Zarzuela y música popular de diferentes países.
Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo
Avd. de las Glorietas, 19-21
Precio: entrada gratuita hasta completar aforo
Coro Trovada
12 de diciembre, 19 h
El coro vocacional TROVADA se formó en enero de 1991. Un grupo de vecinos aficionados a la música empieza a organizarlo como actividad de la Asociación de Vecinos de fontarrón (Vallecas) y con un objetivo muy claro: conocer y divulgar la cultura musical, desarrollar una sensibilidad artística cada vez mayor, disfrutar y hacer disfrutar de la buena música.
Las 30 voces que componemos el coro, de distintas generaciones, interpretamos un repertorio muy variado, desde Juan de la Encina y anónimos del siglo XVI, hasta Mozart, Shubert, Villalobos y canciones populares de distintos países y de todas las épodas.
Trovada hemos participado en los encuentros corales y festivos del barrio, en las semanas culturales y en las Jornadas musicales de Vallecas que se realizan todos los años.
Accesible para personas con movilidad reducida
Parroquia del Buen Pastor
Avda. del Parque de Palomeras Bajas, 22
Coro Al Alba
15 de diciembre, 20.15 h
El Coro “Al Alba” nace en Vallecas en el año 1988 dentro de las actividades de la Asociación Cultural. Muchos de sus componentes son vecinos del barrio y se dedican a la música como aficionados. Su repertorio abarca la polifonía sacra y profana, así como el folklore nacional e internacional.
Su directora, Victoria Marchante está especializada en canción de concierto y, como solista, ha actuado en el Teatro Real y Auditorio Nacional entre otros auditorios. Además de solista, es profesora de técnica vocal y directora en diversos coros de Madrid. Forma parte del Coro de la Comunidad de Madrid.
Centro Sociocultural Alberto Sánchez
C/ Risco de Peloche 14
Coro Vallekanta
17 de diciembre, 19 h
El Coro Vallekanta nos deleitará con una serie de villancicos y canciones populares sobre la Navidad.
Accesible para personas con movilidad reducida
Mercado de Doña Carlota
C/ Doctor Lozano, 16
Coro Vallekanta
18 de diciembre, 12:30 h
El Coro Vallekanta nos deleitará con una serie de villancicos y canciones populares sobre la Navidad.
Accesible para personas con movilidad reducida
Parroquia San Francisco de Asís
Plaza Corpus Barga 4
Coro Trovada
18 de diciembre, 12.30 h
El coro vocacional TROVADA se formó en enero de 1991. Un grupo de vecinos aficionados a la música empieza a organizarlo como actividad de la Asociación de Vecinos de fontarrón (Vallecas) y con un objetivo muy claro: conocer y divulgar la cultura musical, desarrollar una sensibilidad artística cada vez mayor, disfrutar y hacer disfrutar de la buena música.
Las 30 voces que componemos el coro, de distintas generaciones, interpretamos un repertorio muy variado, desde Juan de la Encina y anónimos del siglo XVI, hasta Mozart, Shubert, Villalobos y canciones populares de distintos países y de todas las épodas.
TROVADA hemos participado en los encuentros corales y festivos del barrio, en las semanas culturales y en las Jornadas musicales de Vallecas que se realizan todos los años.
Accesible para personas con movilidad reducida
Centro Cultural Lope de Vega
C/ Concejo de Teverga, nº1 (Entrevías)
Agrupación coral El Madroño
21 de diciembre, 19 h
La Agrupación Coral "El Madroño" fue fundada en el año 1986 en el distrito de Hortaleza de Madrid. En la actualidad cuenta con alrededor de 50 cantores, su extenso repertorio incluye todos los estilos de la música coral y es destacable la especial dedicación a la interpretación de polifonía de los más grandes autores.
Son innumerables las actuaciones por toda España en ciudades como Barcelona, Valencia, San Sebastián, Zaragoza, Valladolid, Salamanca, Tarragona, Segovia, Mérida, Vigo, Salou, San Vicente de la Barquera, Bakio, Córdoba y un largo etc. casi siempre, como consecuencia de un "Encuentro coral", que es una de las diversas actividades que realiza la Coral.
Accesible para personas con movilidad reducida